Cart 0 x

La importancia de la gratitud

La importancia de la gratitud

La importancia de la gratitud

¿Sabías que la gratitud, como práctica y como ejercicio, aumenta significativamente la calidad de vida? Agradecer cosas tan simples y grandiosas, como cada pequeño logro, los alimentos que podemos saborear y el movimiento del que podemos disfrutar nos hace sentir bien y, sobre todo, nos ayuda a enfocarnos en las cosas positivas y tener una mentalidad abundante.

En cambio, si constantemente estás pensando en lo que te falta, sintiéndote mal por la figura que tienen otras mujeres y tú no, entonces te colocas a ti misma en una mentalidad de “escasez”, en la que siempre te falta algo.  

Y, como habrás podido comprobar, esos pensamientos y emociones no te hacen bien.

Incorporar la gratitud como un hábito de tu día a día destierra esos pensamientos y emociones que te hacen daño, porque te concentras en lo que sí tienes en tu vida, en lugar de enfocarte en lo que te falta. 

Por eso, en este artículo voy a compartir contigo algunos de los beneficios de la gratitud para que puedas empezar a ser un poco más feliz cada día.

 

¿Qué significa la gratitud?

Mucho se habla de ello, pero vamos a ver a qué nos referimos cuando hablamos de gratitud.

Según el Centro de Inteligencia Emocional de Yale, «la gratitud es un estado mental” y se considera positivo, porque nos hace sentir bien.

Este estado mental “surge cuando afirmas algo bueno en tu vida, o cuando notas y disfrutas de los pequeños placeres». 

Entonces, cualquiera puede despertar ese estado mental positivo y no le llevará apenas tiempo. Basta con apreciar lo que nos rodea. Por ejemplo, puede ser el sentimiento profundo por una persona o por alguna circunstancia que se esté dando en nuestra vida.

Cualquier cosa que nos produzca una sensación positiva duradera, a su vez, tendrá un impacto beneficioso en nuestras vidas.

Interesante, ¿verdad? Vamos a ver más beneficios de introducir el hábito de la gratitud en tu día a día.

 

¿Cuáles son los beneficios de la gratitud?

Como has visto, la gratitud funciona porque involucra emociones que generan bienestar. Y estas emociones tienen beneficios físicos que se traducen en una mejora de nuestra salud

Entonces, puede que te preguntes: ¿cultivar el hábito de la gratitud realmente puede hacerme más feliz y saludable? 

Según la ciencia, ¡la respuesta es sí! 

Pero ya sabes que a mí me gusta ofrecerte información relevante y veraz que apoye mis argumentos y te sirva a ti para empezar a dar los primeros pasos hacia un estilo de vida más saludable.

Por eso, a continuación, veremos algunos de esos beneficios concretos que espero te animen a practicar la gratitud desde hoy.

 

Cómo la gratitud mejora las relaciones

Expresar gratitud a otras personas abre la puerta a disfrutar de más y mejores relaciones. 

Por ejemplo, en los negocios, se ha estudiado que los socios que expresan gratitud, suelen ser más abiertos y esto, entre otras cosas, ayuda a fortalecer una relación. 

Pero eso no es todo: practicar la gratitud también puede ser bueno para tu vida social. Dar las gracias no solo es algo que debas hacer por cortesía. Se ha demostrado que si abiertamente muestras tu aprecio hacia los demás, esto ayuda a fomentar un círculo social más amplio. 

Con esto, te invito a que la próxima vez que un extraño te abra la puerta, o tu compañero de trabajo te haga un favor, ¡des las gracias! Te sorprenderá lo fácil que haces nuevos amigos en el proceso de implementar el hábito de la gratitud a tu vida.

 

La gratitud mejora la salud física

La gratitud también tiene efectos directos sobre el cuerpo físico. De hecho, las personas agradecidas experimentan menos dolores y molestias, en parte porque son más proclives a hacer ejercicio y cuidarse más.

Y lo que es aún más impresionante, los estudios han demostrado que la gratitud tiene la capacidad de disminuir la presión arterial. La gratitud hace que nos sintamos bien y esto genera más oxitocina, que reduce los niveles de cortisol hasta en un 23 por ciento.

El cortisol es la hormona que nos ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre y también el metabolismo, pero un exceso de cortisol en el cuerpo puede indicar un trastorno o enfermedad grave.

Ahora, si sumas la gratitud a tu vida, contarás con una medicina natural e infalible para mantener a raya esta hormona y reforzar tu sistema inmunológico, lo cual te permitirá combatir mejor cualquier enfermedad.

 

Salud mental y gratitud

Tomarse un momento para reconocer aquello por lo que estás agradecida puede parecer una práctica simple, y aún así es muy poderosa. 

La gratitud, como ya hemos visto, influye en las emociones, mejora el estado de ánimo y con ello, ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y todavía más importante, a suavizar los síntomas de la depresión.

 

Cómo ayuda la gratitud a mejorar el sueño

Y si te dijera, además, que cultivar una práctica de gratitud puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y aumentar su duración… 

Si te sientes intrigada, genial. Te invito a experimentar los beneficios de la gratitud por ti misma y convertir la gratitud en un ritual nocturno. Por ejemplo, puedes escribir en un diario de gratitud durante unos minutos antes de acostarte. 

 

Ten en cuenta que todos los hábitos que quieres implementar a tu vida requieren práctica y la gratitud no es diferente. Así que, sé amable y permítete el tiempo que necesites para cultivar la gratitud. 

Y ahora que la has descubierto, vamos a convertirla en la herramienta más importante para mantener el bienestar en la vida. 

Empieza hoy por la acción más simple que puedes hacer y transforma tu vida. Y si has leído hasta aquí, deja que empiece yo practicando aquí mismo la gratitud y te dé las gracias por compartir este rato de lectura conmigo.

 

Espero que te resulte útil y, sobre todo, que haya sido agradable.

TEST: Descubre cómo está tu equilibrio hormonal femenino

Accede al test gratis y comprueba el estado de tu equilibrio hormonal. Podrás ver los resultados al momento, junto con recomendaciones para vivir una vida plena y equilibrada.

QUIERO HACER EL TEST >>

X