Adelgazar como objetivo
Cuando leo las noticias y me doy cuenta de la cantidad de personas que están perdidas entre dietas y descontroladas en su alimentación como consecuencia de ello, trato de no conectarme con eso, sino más bien recordar mi propio proceso de cómo sané mi relación con los alimentos y lo que me ha ayudado a vivir delgada, sana y feliz. En este artículo desarrollaré algunas preguntas que te hago como Health Coach para que reflexiones acerca de tu propio proceso para empezar a cambiar las cosas.
La base de todo es preguntarte si realmente adelgazar es tu objetivo final.
Quizás tienes situaciones de salud que te incomodan y alguien te ha dicho que es por el sobrepeso o simplemente tu incomodidad te ha llevado a esa conclusión.
Entonces el bajar de peso pasa a ser un objetivo primordial para ti, ocultando lo que realmente te lleva a eso.
Vamos a hablar de algunos factores que nuestro cuerpo habla y la mayoría de las veces no escuchamos.
Adelgazar rápido
Después de los 35 años las mujeres empiezan a notar diferencias en su cuerpo y mucho más si no tienes una vida activa y de cuidados alimenticios, si presentas algún problema grave de salud.
Entonces aparecen rasgos de sobrepeso que quieren corregir rápidamente sin importar lo que hagan. Ese es el valor que se les da a las dietas, con la promesa de bajar de peso rápido.
Todo lo importante en la vida requiere tiempo, el nacimiento de un bebé o llegar a la etapa madura de una persona son elementos básicos, entonces queremos hacer que algo estético ocurra de la noche a la mañana sin pensar en que realmente te interesa recuperar otras cosas más importantes.
¿Cuánto tiempo llevas con el peso actual?
¿Cuánto tiempo llevas subiendo de peso?
¿Qué malestares te ocasiona tu peso actual?
¿Cuánto tiempo quieres que dure el resultado de adelgazar?
Estos son elementos importantes que hay que trabajar a conciencia antes de determinar el procedimiento para adelgazar.
Bajar grasa abdominal
Una de las situaciones más comunes que escucho en mis clientes es acerca de cómo bajar la grasa abdominal, porque les cuesta agacharse o ya no les queda ese pantalón que tanto les gusta.
Pues nuevamente te digo que la grasa abdominal no es el problema sino la consecuencia de tu estilo de vida.
Entonces te pregunto:
¿Cuántas horas al día pasas sentada?
¿Qué alimentos sueles comer antes de trabajar?
¿Cuántos días a la semana haces ejercicio?
¿Qué tipo de ejercicios realizas a diario?
¿A qué hora cenas y a qué hora te duermes?
Seguimos encontrando factores que intervienen en la producción de grasa localizada, porque además también influye tu tipo de cuerpo, morfológicamente hablando, lo que influye para que algunas personas tiendan a desarrollar grasa en el entre piernas, al rededor de las caderas o en el cuello.
Hábitos saludables para adelgazar
Finalmente cuando ya hayas encontrado las respuestas a las preguntas anteriores estarás lista para empezar la búsqueda de un estilo de vida que te ayude a adelgazar con la actitud correcta para lograrlo y mantenerlo en el tiempo.
Entre los hábitos que te recomiendo seguir en tu vida diaria están:
- Si presentas algún problema de salud grave acude a un médico especialista
- No agregues edulcorantes artificiales.
- Desayuna alimentos ricos en vitaminas naturales acompañado de la toma líquidos
- Para la cena elige horarios en los que puedas hacer la digestión antes de dormir, al menos 3 horas antes.
- Cuando vayas a comprar alimentos elige los más naturales, en lo posible orgánicos, locales y de temporada.
- Suplementa tu alimentación con algún complemento que te llene de energía y contribuya a reforzar tu sistema inmunológico.
- Haz ejercicios a diario, de distinta índole (caminar, fuerza, estiramientos)
- Acepta tu cuerpo y sé comprensiva con las circunstancias que te llevaron al estado actual.
Si estás pasando por alguna situación que requiere estudio, te aconsejo iniciar tu camino descargando el test de equilibrio hormonal que he preparado para ti.


