Celebración de Navidad disfrutando de tus comidas
Llegó la Navidad y los más cercanos me preguntan cómo afrontar los excesos de comida; creo que no se deben restringir completamente los alimentos especiales de la Navidad, las preparaciones especiales son parte de lo que es necesario en la vida, es el disfrute de las épocas lindas y de las épocas conmemorativas.
Entonces, no me gusta la palabra dieta con significado de restricción, esto no quiere decir que debas incurrir en excesos, sigue leyendo que te quiero compartir unos tips claros y efectivos para evitar la resaca emocional para que puedas disfrutar tus comidas.
Navidad no es época de excesos, sino de… disfrute !
Estos días estamos llenos de invitaciones, reuniones, y celebraciones, y tú, queriendo cuidarte, te lo piensas cada vez que vas a probar un bocado, ten en mente siempre escoger algo nutritivo, pero especialmente, come sin remordimiento!
No te sientas mal!
Cuando hay una fiesta puedes comer lo que hay en la mesa, es parte del disfrute, pero sé selectiva, eso te ayudará a mejorar el estrés y a mimarte con conciencia. Cuando hay restricción, se genera más estrés y a más estrés, más cortisol.
El cortisol ayuda a elevar la insulina lo mismo que hace la glucosa y cuando hay insulina presente, jamás podrás quemar grasa, más bien acumularás más.
Entonces el primer Tip, mímate con conciencia y come sin remordimientos.
Segundo tip, estar diciéndote, ¡No No No No!, no es la solución, hay que disfrutar. Es diferente comer a diario cuanta cosa se te antoja, que prohibirse placeres y gustos especiales, las cosas ocasionales no son las que enferman o engordan, las cosas especiales pasan a ser el gusto de la vida y contribuirán a mejorar tu estado de ánimo y mejorarán tu estrés.
Excesos de dulces y carbohidratos
Hay cosas que son importantes cuando comes, si te das el gusto de comer alguna preparación especial de la Navidad, así sea dulce o sea rica en harinas, o carbohidratos, come sin culpa, no te eches la culpa, si lo comiste, recuerda, ¡ no remordimientos!.
No te culpes porque realmente esa culpa empieza a crear más ansiedad, estamos con esto controlando la ansiedad, entonces, si por algún motivo te sobrepasaste, comiste desordenadamente, abusaste de todo lo posible, perdónate y borrón y cuenta nueva.
No está prohibido, todo está permitido pero sin excesos.
Para comer un poco menos, son buenos los siguientes tips:
- Come más lento y no solamente come lento, come conscientemente, disfrutando lo que comes, saboreando. Si antes te demorabas 10 minutos en comer un plato, ahora usa 20, el doble de tiempo, esto es comer conscientemente, te da más satisfacción, te mejora la ansiedad y te sacia por más tiempo.
- No saltes comidas; resulta que en las fiestas decembrinas y en las fiestas especiales durante todo el año, es usual que mucha gente diga: No, yo no almuerzo porque voy a ir a una cena en la noche. Si lo haces, vas a llegar ansiosa y con mucha hambre, Consume un almuerzo normal equilibrado.
- Más bien, antes de salir a un evento especial, cómete un puñado de almendras o un puñado de frutos secos, que son muy saludables, y que te van a dar saciedad y vas a llegar sin tanta hambre, así vas a poder comer lo normal, deliciosamente y sin tanta provisión.
El licor engorda
Por lo general en todas las celebraciones se consume licor y los licores son muy ricos en dulce, sin embargo, hay licores sin azúcar o muy bajos en azúcar, como es el whisky, el vodka, algunas ginebras, algunos rones.
El vino tinto, siendo una bebida saludable, también tiene dulce, aunque en menor cantidad, pero la tiene.
Podrías escoger alguno de estos licores, pero de todas formas, es más importante al consumirlo, ojalá hacerlo al tiempo con los alimentos, al consumirlo con la comida, entra dentro del mismo metabolismo y no hay un pico de glicemia alto, lo cual ayuda a evitar la acumulación de grasa.
Recordemos que cuando hay picos altos de glicemia, hay también picos altos de insulina, y si hay presencia de insulina en la sangre, no hay quema de grasa y sí, acumulación de grasa.
¿Comer sano en una celebración es imposible?
Comer nutritivamente, es un tip válido para cualquier época del año y no solamente para estas épocas decembrinas.
Enfócate en comer nutritivamente; por lo general, el organismo cuando tiene carencia de un nutriente, empieza a pedírtelo de distintas formas porque lo necesita, y eso, simplemente, se manifiesta con crisis de ansiedad. Las ansiedades son necesidades de tu propio cuerpo sin satisfacer, te está pidiendo algo que necesita y muchas veces lo confundes y lo resuelves comiéndote algo muy azucarado.
Cuando tu cuerpo siente ansiedad, tu crees que necesitas azúcares o bebidas azucaradas.
Simplemente, comer nutritivamente significa que cualquier plato de comida debe ser rico en alimentos puros, completos y enteros. Un plato de comida debe contener, una proteína, una porción de grasas saludables, y una de carbohidratos que contengan fibra.
Otro tip, mantente hidratada; muchas veces confundimos la sed, con hambre y ansiedad, cuando sientas un hambre desesperada, lo primero que debes hacer es hidratarte, verás que inmediatamente se te calmará esa ansiedad.
Truco final
Existen otros trucos que pueden ser aplicados en la vida cotidiana, pero te quiero dejar este para cerrar y desearte una Navidad de celebración y disfrute.
Consume una cucharada de vinagre de sidra de manzana con madre, especialmente antes de las comidas, debe ser disuelta en un vaso de mínimo ocho onzas de agua. Esta práctica reduce los niveles de glucosa en sangre, evita los picos de insulina, y por tanto, la retención de grasa.
Está comprobado que el consumo de más o menos 2 cucharadas de vinagre de manzana de sidra de manzana en el día, es una ayuda muy grande para eliminar grasa acumulada, especialmente grasa visceral y grasa abdominal.
Te deseo unos días maravillosos y déjame un comentario si te ha servido este artículo.
Puedes escribirme al correo, hola@mariugil.com, haciéndome las preguntas que quieras y/o sugiriéndome temas de tu interés.


